TEXTO DE EJEMPLO

Las personas siempre hemos tenido la necesidad de comunicarnos de diversas maneras y el diseño es una de las formas más efectivas para expresar pensamientos y emociones en la actualidad.

El origen del diseño gráfico se remonta a la creación de las pinturas rupestres alrededor de 20 mil años A.C. Las figuras que representaban personas y animales se utilizaban con fines religiosos.

Por otra parte, los egipcios crearon uno de los primeros sistemas de escritura, los jeroglíficos y el papiro.

Más tarde, durante la Edad Media, surgieron las ornamentaciones y las decoraciones en los textos, utilizados principalmente en la decoración de las biblias.

En 1440, Johan Gutenberg, un orfebre alemán, diseñó la imprenta, una herramienta capaz de imprimir textos e imágenes en papel de forma masiva, lo que dio origen a la industria de la impresión moderna y permitió la impresión de una gran cantidad de contenidos a nivel mundial.

Con la industria de la imprenta, también surgió una nueva profesión, la del tipógrafo o cajista, un experto en maquetación y ajuste de texto. Para este nuevo proceso de impresión de textos e imágenes, era necesario el suministro de nuevos materiales, tintas y fuentes tipográficas.

Con la Revolución Industrial, se desarrollaron mercados y economías, nacieron espacios comerciales y la competencia en el mercado. Surgió la necesidad de publicitar nuevos productos y servicios, lo que dio origen a la técnica publicitaria que se encargaba de informar a los consumidores sobre los nuevos productos y servicios.

En este momento, empezaron a surgir los primeros diseñadores gráficos, que manejaban diversos elementos visuales como formas, textos, tipografías, tonos, ilustraciones, fotografías, entre otros. Era importante que tuvieran un total dominio de estos elementos para comunicar correctamente la información e ideas de los clientes.

A finales del siglo XX, surgió la era digital, que aceleró todo, por lo tanto, crecieron los medios de comunicación y los formatos en los que nos comunicamos, lo que aumentó la demanda de esta profesión.

Actualmente, el diseño gráfico y los formatos digitales están cada vez más unidos para ofrecer mejores formas de comunicación a los consumidores.

Algunos de los principales movimientos del diseño incluyen el modernismo, un movimiento artístico que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, y el Art Decó en Francia, que sustituyó el estilo decorativo del modernismo por trazos más simples y rectilíneos. En los años 30, surgieron varios diseñadores que hicieron aportaciones significativas a la tipografía, como la Futura de Paul Renner o el movimiento Isotype creado por Neurath, pero la aportación más importante fue la que hizo Jan Tschichold (1902-1974) con «La Nueva Tipografía».